El noreste judicial: historias de delito, castigo e impartición de justicia, siglos XVI-XIX
Sinopsis
Los estudios socioculturales del delito y del derecho han cobrado un notable interés historiográfico en las últimas dos décadas. El camino en torno a estos temas ha sido trazado por múltiples estudios, destacando los de investigadoras como Elisa Speckman Guerra, cuya prolífica obra ha sabido enriquecer y orientar el enfoque teórico y metodológico de jóvenes investigadores, así como de aquellos ya consolidados, quienes han comenzado a revisar con una nueva perspectiva las fuentes disponibles en los diversos acervos documentales históricos. Estas fuentes suelen incluir expedientes judiciales y legislativos, ya sea organizados en grandes corpus o conservados como hojas sueltas en distintos fondos. El libro que presentamos pretende ser una contribución a dichos estudios y constituye un esfuerzo colectivo surgido de seminarios especializados, con el objetivo de visibilizar los fenómenos del delito, el castigo, la justicia y sus instituciones en el llamado "noreste" mexicano. Este término alude a una región integrada por tres estados que se conformaron administrativamente durante el siglo XIX: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Sin embargo, la conformación histórica de esta región trasciende dicha formalidad, ya que es bien sabido por sus habitantes que el noreste también mantuvo importantes contactos con Durango, Zacatecas y San Luis Potosí, al menos en sus zonas norteñas, así como con la provincia de Tejas durante su época mexicana.

Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.