Tópicos de ginecología

Authors

Jaime Paz Ávila
Universidad Autónoma de Tamaulipas

Synopsis

La presente obra aborda aspectos anatómicos y fisiológicos que son parte de la interacción entre el hipotálamo, hipófisis ovario y endometrio.  El profesional de la salud requiere diferenciar los mecanismos normales y entender los aspectos fisiopatológicos en las alteraciones del eje hipotálamo- hipófisis-ovario, así como las intervenciones en casos de falta de desarrollo.

El cerebro y el ovario juegan un papel fundamental en la reproducción, por lo que es necesario saber cómo y cuando el proceso reproductivo cursa con alteraciones, como la infertilidad.  la exploración física, así como los estudios de laboratorio y gabinete permite investigar factores neuroendócrinos, anatómicos e infecciosos involucrados.

Existen patologías como la endometriosis que han ocupado la atención por la cronicidad de los síntomas y su repercusión en la anatomía femenina, afectando la calidad de vida de la mujer.

Por otra parte, el síndrome de ovario poliquístico es una disfunción ovárica  de etiología multifactorial y de un espectro clínico variado.  En este caso, es muy importante reconocer los factores predisponentes y las diferentes formas de prevención conocidas hasta el momento, como el cáncer endometrial.

Finalmente, todo médico debe conocer los lineamientos éticos para actuar en cada situación frente al paciente.  Por ello, el libro aborda la autonomía, beneficencia y no beneficencia en los aspectos ginecológicos.  De esta manera, los autores han actualizado y sintetizado la bibliografía de la presente obra.

Downloads

Published

October 9, 2025