La práctica clínica en enfermería: resultados de la movilidad académica
Synopsis
La capacitación integral de los estudiantes es una de las actividades fundamentales de las Instituciones de Educación Superior (IES), que tienen como objetivo formar profesionales de calidad y de alta competencia laboral. La movilidad académica en la licenciatura en Enfermería proporciona beneficios en el desarrollo profesional del proceso de atención de enfermería.
Los aprendizajes adquiridos por cada estudiante en estas actividades amplían su panorama de actuación ante la diversidad de casos de salud mental y de urgencias hospitalarias. Por ello, las buenas prácticas de atención a pacientes son sustantivas en su formación académica.
La presente obra muestra las experiencias de estudiantes que participaron en movilidad académica nacional e internacional teniendo como resultados planes de cuidados que realizaron durante sus estancias académicas.
La Facultad de Enfermería Victoria sigue impulsando la mejora de las competencias profesionales de los estudiantes que participan, comparten y viven experiencias de cuidado en diversos contextos, enriqueciendo su enseñanza y aprendizaje.

Published
Categories
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.