La pandemia del siglo XXI y sus impactos en las mujeres universitarias. Un estudio sobre los cambios en la actividad académica y laboral de profesoras y en las actividades escolares de las estudiantes universitarias en Tamaulipas
Sinopsis
Este proyecto realizado en una primera etapa de septiembre de 2021 a febrero de 2022 y una segunda etapa de agosto de 2022 a septiembre de 2023, ha permitido hacer una aproximación a la pandemia, una vez pasado el confinamiento y la reincorporación gradual a la vida laboral y social del país y del estado, hasta llegar a un regreso total siempre con las medidas sanitarias aún marcadas por los comités de salud. Al regresar a la supuesta normalidad de las actividades escolares, laborales y sociales, la pandemia parece lejana. Dado que el trabajo de campo se realizó durante el 2022 las percepciones de esta etapa de la vida de las personas, se ve distinto a la distancia, lo que permite que los datos aquí presentados sean analizados a la luz de un hecho reciente pero ya pasado. En el planteamiento inicial del proyecto, la pregunta principal fue: ¿cómo ha afectado la pandemia de COVID-19 a las mujeres académicas y estudiantes universitarias del estado de Tamaulipas en sus actividades académicas, laborales y escolares? El objetivo de esta investigación fue analizar los efectos de la pandemia de COVID-19 en la actividad académica, laboral y escolar de mujeres académicas y estudiantes del Estado de Tamaulipas, con la finalidad de identificar las brechas de género en el desarrollo profesional y laboral de las mujeres y proponer acciones afirmativas y políticas compensatorias que permitan equilibrar el trabajo de las mujeres.

Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.