Índice de vulnerabilidad ante corrosión de estructuras de concreto reforzado

Autores/as

Valeria Vanessa Lugo García
Universidad Autónoma de Tamaulipas
René Bernardo Elías Cabrera Cruz
Universidad Autónoma de Tamaulipas
Julio César Rolón Aguilar
Universidad Autónoma de Tamaulipas
Roberto Pichardo Ramírez
Universidad Autónoma de Tamaulipas

Sinopsis

El concreto reforzado es uno de los principales materiales de construcción usado a nivel mundial. El concreto simple tiene alta resistencia a la compresión, pero muy baja resistencia a la tensión. Por su parte, el acero se caracteriza por su resistencia a la tensión. La combinación de ambos materiales permite combinar (optimizar) las propiedades de dichos materiales. Una
de las patologías que más afecta al concreto reforzado es la corrosión en el acero de refuerzo, que si no se interviene a tiempo, puede disminuir la vida útil de la estructura. Para determinar las acciones de intervención es necesario conocer el estado de la estructura frente al problema de corrosión.

Las evaluaciones o ensayos aplicados en el concreto se clasifican en destructivos y no destructivos, de acuerdo con las alteraciones que producen. Aunque los primeros son más certeros que los segundos, estos dañan la estructura de concreto, por lo que no pueden aplicarse periódicamente. Por otra parte, se ha demostrado que en conjunto, diversos ensayos constituyen alternativas confiables que causan el menor daño y pueden implementarse regularmente (ideal para llevar un control periódico). El objetivo de este libro es presentar un manual de usuario del Índice de Vulnerabilidad Estructural ante Corrosión de Estructuras de Concreto Reforzado (IVEC) mediante la descripción de cuatro fases (selección, inspección, evaluación y recomendaciones), así como el desarrollo de fichas técnicas y formatos de evaluación.

Descargas

Publicado

octubre 10, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.