Microbiota en la infancia temprana y su impacto inmunológico: un enfoque multidisciplinario

Autores/as

Raúl de León Escobedo
Universidad Autónoma de Tamaulipas
Brian González Pérez
Universidad Autónoma de Tamaulipas
Ricardo Salas Flores
Universidad Autónoma de Tamaulipas
José Eugenio Guerra Cárdenas
Universidad Autónoma de Tamaulipas

Sinopsis

Esta obra explora las profundas implicaciones del ecosistema microbiano en los primeros años de vida con el sistema inmunológico. Además, pone énfasis en el papel crucial de la microbiota en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT). Ofrece un enfoque integral sobre la influencia de la microbiota en múltiples sistemas del cuerpo humano, desde el digestivo hasta el neurológico.
Los capítulos que contiene el libro son:
1. La microbiota
2. Factores que condicionan la composición y diversidad de la microbiota en la infancia
3. El papel de la microbiota en la maduración del sistema inmune en la infancia temprana
4. La microbiota y el sistema digestivo
5. Microbiota y enfermedades cardiovasculares
6. La microbiota y el sistema musculoesquelético
7. La microbiota y el sistema neurológico
8. El microbioma y el sistema respiratorio
9. La microbiota y el sistema endocrino

La información presentada busca ser un referente para investigadores, médicos y especialistas en microbiología, inmunología y pediatría, que buscan comprender el impacto de la microbiota en la salud infantil y en la prevención de enfermedades a largo plazo.

Descargas

Publicado

octubre 9, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.