Sentido de comunidad. La experiencia de estudiantes en línea

Autores/as

Enrique Bonilla Murillo
Universidad Autónoma de Tamaulipas

Sinopsis

Las instituciones educativas en todo el mundo utilizan las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para fortalecer la educación. Además, la tecnología ha sido útil para incrementar la oferta educativa a poblaciones cada vez más extensas y diversas. A pesar de todos los retos existentes en torno a la integración de las TIC en la educación, se sigue impulsando su utilización. Sin embargo, específicamente en la educación en línea, aunque la matrícula es alta, el problema más significativo continúa siendo el abandono por parte de los estudiantes. Las razones son de toda índole, desde la falta de infraestructura tecnológica, diseño instruccional e integración de las TIC en la dimensión pedagógica, hasta factores relacionados particularmente con la mediación docente, como la falta de capacitación. Asimismo, los factores externos a los estudiantes como su familia, trabajo y cuestiones económicas. Los estudiantes en línea también abandonan su educación por razones relacionadas con su formación personal. Es decir, la falta de habilidades socioemocionales es determinante en su toma de decisión sobre su retiro de la educación en línea.

Entre los múltiples motivos está el sentido de comunidad como un factor decisivo en los ambientes virtuales. Si los estudiantes no se sienten parte del grupo, tienden a evitar las participaciones y a aislarse.

Por medio de sentido de comunidad: La experiencia de estudiantes en línea se pretende introducir a la exploración y comprensión del fenómeno del abandono de la educación virtual.

Descargas

Publicado

julio 14, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.