Política de inclusión y equidad educativa desde la perspectiva del modelo social de la discapacidad
Sinopsis
El desarrollo de políticas educativas de inclusión y equidad implica que los actores de los sistemas educativos profundicen en su comprensión de la educación inclusiva a fin de incluir a todos los y las estudiantes, sin considerar su identidad o procedencia, su origen social o económico, sus aptitudes, y condiciones o capacidades, procurando así reconstruir sistemas educativos más inclusivos. En este libro se planteó el objetivo de inferir y generar explicaciones teóricas para fundamentar un modelo educativo de inclusión y equidad, construido a través de las experiencias de estudiantes con discapacidad, del personal docente, y de compañeros y compañeras de clase en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). El diseño de investigación integró una modalidad cualitativa, interactiva basada en estudios de caso con una perspectiva explicativa a través de la teoría fundamentada. Los sujetos objeto de estudio fue el estudiantado con discapacidad de la UAT; y para la validación de la información y precisar interpretaciones y explicaciones se tomaron en cuenta opiniones del profesorado y de compañeros y compañeras de clase del estudiantado con discapacidad (triangulación). Las técnicas utilizadas para recolectar la información fueron la observación participante y las entrevistas en profundidad. Las categorías que se definieron fueron características de las y los informantes, accesibilidad, estructura académica, actitud personal y actitud social. Los resultados reflejaron que la UAT es un terreno fértil para implementar un modelo educativo de inclusión y equidad holístico a través de las experiencias de estudiantes con discapacidad. El modelo de inclusión y equidad educativa se integró de 8 elementos: claridad en el concepto, culturas y espacios inclusivos, currículo flexible, formación del profesorado, experiencias compartidas entre el profesorado y mejores prácticas, supervisión en la participación, evaluación en el logro educativo, vinculación con el sector laboral.

Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.