Desigualdad social y educativa en México, España y América Latina: distintos casos de un mismo problema
Sinopsis
Los temas abordados han cubierto el espectro de variadas preocupaciones académicas, en lo concerniente a aspectos teóricos y metodológicos y, en su lectura, se pueden atisbar las problemáticas sociales, políticas, económicas y culturales de esta vasta región de habla española, que incluye poblaciones de ambos continentes.
El presente libro ha sido coordinado por el doctor Jorge Alfredo Lera Mejía, profesor-investigador de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), apoyado por los doctores Roberto Fernando Ochoa García de la FADYCS de la UAT y José Ignacio Rivas Flores, investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga, España, quienes han invitado y seleccionado a un grupo de notables investigadores y líderes de opinión que muestran el abordaje de temas sobre la desigualdad social y educativa, de acuerdo con las teorías del economista francés Thomas Piketty, publicadas en el reciente libro El capital en el siglo XXI (2014), editado en el Fondo de Cultura Económica.

Descargas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.