Técnicas, herramientas y aplicaciones de la ingeniería industrial: productividad y competitividad
Sinopsis
Las organizaciones, en su búsqueda por menores costos de operación y la mejora de sus procesos administrativos y de manufactura, han adoptado nuevas prácticas de operación conocidas como prácticas de manufactura de clase mundial. Cada una de ellas difiere en el tipo de problema operacional que tiende a resolver; sin embargo, todas persiguen una mejora continua de la organización. Entre las más conocidas se encuentran: justo a tiempo, manufactura esbelta, ingeniería concurrente, seis sigma y administración de la calidad total, entre otras. Estas prácticas al igual que otras tecnologías avanzadas de manufactura (por ejemplo, sistemas CAD, CAM, CIM, FSM) y tecnologías de información (DWH, ERP, MRPII), prometen una mejora radical en los niveles de calidad de la organización.

Descargas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.